La hiperplasia corresponde a un aumento en el número de células en un órgano o tejido, que puede resultar en la formación de una neoplasia benigna o un aumento en el tamaño de ese órgano. En otros casos, la hiperplasia se puede ver solo bajo el microscopio. Un ejemplo de hiperplasia normal (o fisiológica) es el aumento de las células mamarias secretoras de leche en respuesta al embarazo.
Un ejemplo de hiperplasia que causa aumento del tamaño del órgano es la hiperplasia prostática benigna, que ocurre en aproximadamente el 50% de los hombres de alrededor de 50 años. Otro ejemplo de hiperplasia es la que afecta al endometrio, que es el tejido del revestimiento interno del útero. La hiperplasia endometrial puede ser causada, por ejemplo, por la administración de terapia hormonal con tamoxifeno, lo que aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de endometrio.