INTERFERÓN(ES)

Los interferones son parte de la clase de citoquinas y son glicoproteínas secretadas por las células del sistema inmune para combatir elementos extraños al cuerpo, incluidos parásitos y virus. Hay varios tipos de interferones, y el interferón alfa es la inmunoterapia más utilizada para el cáncer.

El interferón es una molécula producida principalmente por ciertas células del sistema inmune, llamadas células mononucleares, y que ejerce sus efectos moduladores de la respuesta inmune estimulando la proliferación y la toxicidad anticelular de otras células del sistema inmune, incluidos los macrófagos y las células NK (asesinas naturales). Además, el interferón promueve la diferenciación celular de ciertos linfocitos, llamados linfocitos “T” citotóxicos, que actúan destruyendo células tumorales o células infectadas por virus.

Finalmente, el interferón induce la expresión de sustancias en la superficie de las células tumorales, facilitando su reconocimiento y destrucción por otras células del sistema inmune.

El interferón alfa se ha utilizado para tratar algunas presentaciones de melanoma y cáncer de riñón, entre otras neoplasias. Recientemente, se ha investigado una nueva forma de interferón alfa, llamada interferón alfa, que aparentemente resulta en una menor incidencia de efectos secundarios.

 

Cuota
O comparte el enlace
Enlace copiado en su escritorio.

Glosario

Este contenido forma parte del glosario Oncoclínicas con todos los términos relacionados con la Oncología y sus tratamientos.
Sepa mas