PARESTESIA

Sensación de latido, hormigueo o sopor en una región del cuerpo, sin un efecto físico aparente. En algunos casos, el área afectada puede sentirse como si estuviera siendo pinchada por agujas o alfileres. Diversas condiciones pueden provocar parestesia, incluyendo enfermedades de los sistemas nervioso, inmunológico y circulatorio, infecciones y diabetes.

En oncología, la parestesia puede aparecer como un efecto secundario del tratamiento, sobretodo de algunos quimioterápicos, como:

  • Oxaliplatino;
  • Cisplatino;
  • Paclitaxel;
  • Docetaxel;
  • Vincristina.

En algunos casos, la reducción de la dosis de quimioterapia o del fármaco dirigido molecularmente puede ser suficiente para una mejoría parcial de la parestesia. En otros casos, puede ser necesaria la interrupción temporal del tratamiento. Los medicamentos para el tratamiento de la parestesia inducida por quimioterapia aún están en estudio.

Cuota
O comparte el enlace
Enlace copiado en su escritorio.

Glosario

Este contenido forma parte del glosario Oncoclínicas con todos los términos relacionados con la Oncología y sus tratamientos.
Sepa mas