Tipos de cáncer

Oído

El cáncer de oído es un tipo de tumor poco frecuente que puede afectar tanto al oído externo como al interno. Las personas con antecedentes de infección en el órgano son más propensas a desarrollar el tumor. El dolor y la dificultad para mover la cara son algunos de los síntomas.
4 min de lectura
por: Grupo Oncoclínicas
Oído
El cáncer de oído es un tumor poco frecuente que puede afectar a la parte externa e interna del oído. El dolor y la dificultad para mover la cara son algunos de los síntomas.

El cáncer de oído es un tipo de tumor poco frecuente que puede afectar tanto al oído externo como al interno. Las personas con antecedentes de infección en el órgano son más propensas a desarrollar el tumor. El dolor y la dificultad para mover la cara son algunos de los síntomas.

El cáncer de oído se debe a la multiplicación desordenada de las células de la región, lo que provoca tumores de oído. Estos tumores pueden aparecer en el exterior del oído o en el interior del conducto auditivo (tubo que conecta el exterior con el tímpano) y pueden ser cancerosos o no cancerosos. 

Es un cáncer poco frecuente, que afecta al 0,006% de las personas en todo el mundo. La incidencia de los casos que se producen en el interior del conducto auditivo es la misma entre hombres y mujeres, pero los de la parte externa son dos veces más frecuentes en las mujeres. Aunque puede aparecer en cualquier grupo de edad, hay un predominio entre los adultos mayores.

Sus causas no están completamente definidas, pero las personas con un historial de infecciones crónicas del oído tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de las células productoras de cera del oído. Crónico significa que se repite durante diez años o más.

El cáncer de oído, en cambio, se caracteriza por ser un cáncer de piel en la oreja o en el interior del conducto auditivo y está relacionado con la exposición al sol sin protección contra sus rayos ultravioleta. Las personas de piel más clara tienen un mayor riesgo de desarrollar este tipo de cáncer de oído.

Tipos de cáncer de oído 

Hay dos tipos de cáncer de oído:

  • Cáncer de las células productoras de cerumen: surgen en el tercio externo del canal auditivo;
  • Cáncer de piel en el oído externo o en el interior del canal auditivo.

Los tipos de cáncer de piel que pueden afectar a los oídos son:

  • Carcinoma de células basais/células basais;
  • Carcinoma de células escamosas;
  • Melanoma.

Síntomas y señales del cáncer de oído

En muchos casos, el primer signo de un tumor de oído es la pérdida parcial de audición.

El cáncer de piel en el oído externo suele presentar los mismos síntomas que el cáncer de piel en otras zonas del cuerpo: un punto doloroso, un punto o una mancha con una coloración y una forma anormales o irregulares.

Por otro lado, el cáncer de piel dentro del canal auditivo y el cáncer de las células productoras de cerumen pueden presentarse como síntomas:

  • Incapacidad de mover la cara del lado afectado;
  • Dolor de oídos;
  • Inflamación de los ganglios linfáticos del cuello;
  • Bulto en el canal auditivo
  • Dolor de cabeza;
  • Sensibilidad a la luz y mareos provocados por ella;
  • Sensación de debilidad en la cara; 
  • Acúfenos.

Diagnóstico

El tumor puede ser detectado por un otorrinolaringólogo en un examen rutinario del oído.

Si no es el caso, pero el paciente ha notado algunos de los síntomas y ha acudido al médico a causa de ellos, debe pedirse un recuento sanguíneo completo para comprobar el estado de salud general.

La única forma de confirmar el cáncer de oído es tomando una muestra de tejido anormal del lugar y analizándolo mediante una biopsia. Se pueden realizar pruebas de imagen como la resonancia magnética y la tomografía computarizada para ayudar a definir la ubicación exacta y la extensión del tumor de oído. También son necesarias en casos de cáncer de oído en zonas más profundas del conducto auditivo, donde es más difícil tomar una muestra de tejido para la biopsia.

Tratamiento

El tratamiento suele comenzar con una intervención quirúrgica para extirpar el tumor, seguida de radioterapia (para destruir las células cancerosas que puedan haber quedado).

La intervención quirúrgica puede requerir la extirpación del canal, la piel, parte del hueso y/o el tímpano. El oído puede reconstruirse y la audición no siempre se ve afectada.

Prevención

El uso de protectores solares contra los rayos ultravioleta UVA y UVB puede ayudar a prevenir los casos de cáncer de oído causados por el cáncer de piel. Para otros tipos de cáncer de oído, no hay métodos de prevención reportados.

Cuota
O comparte el enlace
Enlace copiado en su escritorio.

Tipos de cancer

Descubre nuestra serie de contenidos relacionados con los tipos de cáncer.
Sepa mas