Investigación clínica

Como funciona

La investigación clínica es la obtención, el uso, el estudio, el análisis o la generación de información que determina la seguridad y la eficacia de los medicamentos, los dispositivos sanitarios, los productos de diagnóstico y los regímenes de tratamiento para uso humano. Obtenga más información.

¿Qué es?

La investigación clínica es la recopilación, el uso, el estudio, el análisis o la generación de información privada identificable o de bioespecímenes identificables. Esta colección determina la seguridad y eficacia de los medicamentos, dispositivos sanitarios, productos de diagnóstico y regímenes de tratamiento para uso humano, que pueden utilizarse para la prevención, el tratamiento y el diagnóstico o para aliviar los síntomas de una enfermedad.

Como resultado de este proceso, la comunidad científica adquiere conocimientos sobre medicamentos, procedimientos o métodos que ayudan a la salud y la calidad de vida del ser humano.

La ejecución de una investigación clínica se basa en el cumplimiento de las normas contenidas en un documento denominado Protocolo de Investigación. Este documento debe contener una descripción completa de la investigación, indicando claramente sus objetivos. Toda esta información se presenta técnicamente en forma de “”diseño de estudio””. La investigación debe diseñarse de acuerdo con la normativa internacional para garantizar su correcta realización dentro de las normas científicas y éticas y el respeto al participante.

Los estudios son propuestos por los laboratorios farmacéuticos que financian y gestionan el proyecto -los patrocinadores del estudio- con el fin de comparar la eficacia y seguridad del fármaco estudiado con otros tratamientos diferentes.

El Programa de Investigación Clínica del Grupo Oncoclínicas se desarrolla desde 2018, y hoy cuenta con una gestión centralizada y la participación de siete de sus unidades en Brasil. Están ubicados estratégicamente en el país, con mayor concentración en la región sureste (MG, SP y RJ) – que representa la mayor densidad de pacientes.

Nuestro Programa está en constante expansión, con la previsión de añadir otras unidades, lo que permitirá una mayor capilaridad de servicio y distribución de estudios.

Misión y visión

Nuestra misión, a través de la investigación clínica, es vencer al cáncer mediante el desarrollo y la participación en ensayos clínicos, garantizando la estructura, los recursos y el personal cualificado para satisfacer las necesidades asistenciales y terapéuticas con seguridad y calidad.

Nuestra visión es consolidar al Grupo Oncoclínicas como un referente nacional e internacional en el Programa de Investigación Oncológica.

Quién puede participar

Cualquier persona que reúna el perfil requerido por el estudio (los llamados “”criterios de elegibilidad””) puede ser voluntario y potencial participante en un ensayo clínico.

Si usted es un paciente, cumple los criterios principales de un estudio concreto y se siente dispuesto a ser voluntario de investigación, su participación es totalmente voluntaria. Esto significa que se le pueden reembolsar los gastos de viaje y comida en los días de visita de estudio, pero no habrá remuneración directa por su participación.

Cómo participar

Hable con su médico y póngase en contacto con nosotros a través de nuestros canales de servicio. Nuestro equipo realizará una primera consulta para comprobar si puede participar en algún estudio en el que encaje su perfil.

Es importante destacar que su participación es totalmente voluntaria.

También puede buscar la Unidad de Investigación Oncoclínica más cercana a usted.

Comparta

Cuota
O comparte el enlace
Enlace copiado en su escritorio.