Inmunoterapia

¿Qué es la inmunoterapia?

Es una opción de tratamiento por lo cual el proprio sistema inmunológico del paciente es inducido a combatir las células cancerosas.

¿Hay efectos secundarios con la inmunoterapia?

Sí, pero la inmunoterapia presenta menos efectos secundarios que la quimioterapia y algunos pacientes incluso pueden no presentar ningún efecto secundario. Los pacientes tratados con el método no tienen pérdida de cabello, náuseas, vómitos y la flaqueza característica después de los tratamientos de quimioterapia, pero pueden presentar inflamaciones del intestino grueso o del pulmón. La inmunoterapia es un tratamiento con menor impacto en la calidad de vida del paciente.

¿La inmunoterapia es indicada para todo tipo de cáncer?

Actualmente la inmunoterapia es indicada apenas para los tipos de cáncer contra los cuales ella tiene mayor eficacia comprobada y ya fue aprobada para uso por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), tales como:
Melanoma metastásico: cáncer de piel relativamente raro, grave y muy resistente a los tratamientos como la quimioterapia y los medicamentos de blanco molecular, que se esparce por una o más partes del cuerpo.
Cáncer de pulmón metastásico: enfermedad incurable e inoperable. La inmunoterapia, combinada con quimioterapia, presentó excelentes resultados.
La expectativa es que el tratamiento también pueda combatir en el futuro los tumores de vejiga, estómago y riñón.