A lo largo de toda su trayectoria, el Grupo Oncoclínicas brinda completo apoyo al paciente con información sobre prácticas de ejercicio físico, medicina integrativa, nutrición, entre otros. Lea el contenido a continuación para saber más.
Medicina Integrativa
La medicina integrativa se enfoca en el paciente como individuo, no solo en la enfermedad a ser tratada. Busca llevar al paciente a un estado de equilibrio, actuando en diversas áreas relacionadas directa o indirectamente con el cáncer y su tratamiento.
La práctica regular de ejercicio físico durante el tratamiento del cáncer mejora la calidad de vida del paciente, aliviando algunos de los efectos adversos y, como resultado, mejorando la tolerancia a los diversos tratamientos oncológicos. Además, contribuye positivamente a otros aspectos de la salud del paciente, como el insomnio, la fatiga, la pérdida de peso, el acondicionamiento cardiovascular, entre otros.
Las diversas modalidades de tratamiento para el cáncer pueden provocar variados efectos adversos cardiológicos, independientemente de la fase del tratamiento en la que se encuentre el paciente. Por ello, el seguimiento de la cardio-oncología es fundamental, en muchas situaciones, para la prevención y el tratamiento de eventos cardiológicos potencialmente graves
Para el paciente con cáncer, una nutrición adecuada durante el tratamiento es fundamental para mantener el equilibrio del organismo, ya que los efectos secundarios de algunos medicamentos pueden dificultar la aceptación y digestión de los alimentos.
El dolor es un síntoma común en el recorrido del paciente con cáncer, ya sea causado por la propia enfermedad o como resultado de los diversos procedimientos y tratamientos a los que el paciente pueda ser sometido. Entienda qué medidas se pueden tomar para que el paciente tenga una mejor calidad de vida.
La odontología en el tratamiento oncológico previene y trata los daños en la cavidad oral ocasionados por algunos medicamentos comúnmente utilizados en la lucha contra el cáncer.
Diversos tipos de tratamiento para el cáncer pueden afectar la fertilidad. La oncofertilidad tiene como objetivo ofrecer opciones para la preservación de la fertilidad en pacientes con cáncer que desean tener hijos después del tratamiento.
Durante el tratamiento oncológico, cuidar de la salud mental con la ayuda de especialistas es fundamental para el mantenimiento de la calidad de vida del paciente y su afrontamiento de la enfermedad.
La bioética es la comunicación adecuada y eficiente entre las partes en la medicina. Debe unir conocimiento, habilidad y actitud, factores esenciales para que la información, los datos y los hechos estén alineados con la moral, la ética y la legalidad.
La campaña alerta sobre los riesgos de posponer los cuidados relacionados con la enfermedad. Además de prestar atención a los signos y síntomas, es importante mantener al día los exámenes clínicos y de detección en todas las etapas del tratamiento.